Cuidado a enfermedades neuroquirúrgicas en Xalapa
Atención profesional y tratamientos innovadores
Las enfermedades neuroquirúrgicas son aquellas que afectan al sistema nervioso central y requieren en muchos casos intervenciones especializadas, ya sea quirúrgicas o terapéuticas.
El
Dr. Oscar R. Herrera Flores, con una subespecialidad en
Microcirugía Vascular en
Japón y más de 30 años de experiencia clínica, está altamente capacitado para diagnosticar y tratar estas patologías complejas.
Gracias a su formación internacional en Japón, el
Dr. Herrera Flores aplica técnicas avanzadas para el tratamiento de columna, privilegiando alternativas mínimamente invasivas cuando es posible.
Traumatismos Craneoencefálicos (TCE)
Ocurren cuando un golpe, impacto o sacudida provoca daño en el cerebro, son frecuentes en accidentes automovilísticos, caídas, prácticas deportivas o agresiones físicas.
Los síntomas varían según la gravedad del daño:
- Dolor de cabeza persistente.
- Mareos y visión borrosa.
- Náuseas o vómitos.
- Confusión, pérdida de memoria o dificultad para concentrarse.
- Convulsiones en casos severos.
El
tratamiento puede incluir reposo, medicamentos para controlar síntomas y, en lesiones graves, cirugía neurológica para aliviar la presión intracraneal o reparar tejidos dañados. La evaluación temprana por un neurólogo especialista es fundamental para reducir secuelas a largo plazo.
Hemorragias Cerebrales
Es un sangrado dentro del cerebro o en las capas que lo rodean, generalmente causado por la ruptura de un vaso sanguíneo. Puede derivar de hipertensión arterial no controlada, malformaciones vasculares, traumatismos o aneurismas.
Se trata de una emergencia médica que pone en riesgo la vida. Entre los síntomas más comunes se encuentran:
- Dolor de cabeza súbito e intenso.
- Pérdida de la conciencia.
- Debilidad o parálisis en un lado del cuerpo.
- Dificultad para hablar o entender.
- Convulsiones.
El manejo depende de la localización y magnitud de la hemorragia. Puede requerir tratamiento farmacológico para controlar la presión intracraneal o cirugía para drenar el sangrado y reparar los vasos afectados.
Tumores Cerebrales
Son crecimientos anormales de células dentro del cerebro, pueden ser benignos o malignos, y aunque no todos son cancerosos, todos pueden causar síntomas graves debido a la presión que ejercen sobre estructuras cerebrales.
Síntomas frecuentes:
- Dolor de cabeza persistente y progresivo.
- Náuseas y vómitos sin causa aparente.
- Convulsiones nuevas en adultos.
- Problemas de memoria, visión o audición.
- Cambios en la conducta o personalidad.
El tratamiento puede incluir cirugía, radioterapia y quimioterapia, dependiendo del tipo de tumor y su ubicación. El
Dr. Oscar R. Herrera Flores cuenta con la preparación y experiencia para brindar un diagnóstico certero y opciones terapéuticas personalizadas para cada paciente.